Si estás leyendo este artículo es porque seguramente convives con un perro que le da mucho miedo la calle.
Hay muchos perros como el tuyo que sienten pánico al salir de casa a pasear. Por eso queremos ofrecerte una serie de recursos prácticos para que lo puedas ayudar.
Para ello vamos a estructurar el artículo explicándote qué es lo que puedes hacer antes de salir de casa, durante el paseo y a la vuelta del mismo.
¡Empezamos!
Índice
Por qué mi perro tiene miedo en la calle
Las causas pueden ser muy diversas.
Aunque las más habituales son una mala socialización, una experiencia negativa durante el paseo o sobreproteger a tu perro.
Apúntante a nuestras quedadas GRATUITAS en Valencia para hablar de los problemas de tu perro mientras nos tomamos algo.
Llámanos al 644 86 06 69 y te informamos de todo.
Como convives con tu mejor amigo, sabrás de sobra cuál es la causa que origina su miedo. Aunque en el caso de que lo hayas adoptado recientemente puede que la desconozcas.
Aunque en realidad no es muy relevante conocer la causa del miedo de tu perro a la calle para poder aplicar trabajos prácticos.
¿Qué hago con mi perro miedoso en la calle?
Vamos a ir por partes. Lo primero es hablar de los problemas que suceden antes de salir a pasear.
Y después veremos las posibles formas de trabajo que podemos utilizar para paliar o disminuir este problema.
Es muy habitual que los perros que tienen miedo en la calle tiemblen y se escondan cuando ven la correa.
Esto sucede porque les provoca pánico salir a la calle y el material de paseo es un indicador claro de lo que va a suceder.
Esto no significa que tu perro le tengan miedo al collar o la correa. Lo que pasa es que se produce una asociación entre una emoción negativa y el material de paseo.
La correa, collar o arnés puede provocar que tu perro se esconda, e incluso que tiemble y jadee. Esto es debido a la ansiedad que experimenta, que al fin y al cabo es la expectativa de que algo malo le va a suceder.
Y todo el estrés que experimenta en estas situaciones de ansiedad hace que esté muy inquieto.
Por este motivo es importante realizar un trabajo previo en casa. Porque sino a esa carga emocional negativa luego se le va a sumar el miedo que le da salir a la calle a pasear.
Reducción de estrés
Aquí tienes dos opciones interesantes de trabajo.
La primera es plantearle un ejercicio a tu perro que le va a ayudar a relajarse y reducir el estrés. Para esto los trabajos de olfato funcionan muy bien y harán que se tranquilice.
¿Cómo podemos hacer trabajos de olfato?
Una opción muy interesante es la Snuffle Mat, también conocida por el nombre de alfombra olfativa.
Es una herramienta de gran utilidad para que tu perro huela buscando comida durante períodos de tiempo prolongados. Porque lo que interesa es que tu perro haga el ejercicio durante un buen rato.
Mientras está buscando la comida de la Snuffle Mat tienes que ir colocando más trocitos de comida. Bien hecho un perro puede estar durante unos 15 minutos e incluso 30.
¡El tiempo que dedica a buscar en la Snuffle Mat es crítico!
Esto es lo que realmente tiene un efecto relajante para él. Y aunque tenga miedo a salir a la calle a pasear, le permitirá afrontar la situación desde una mejor posición.
Le va a ayudar a reducir la ansiedad que estaba experimentando y los niveles de estrés. Dos en uno.
Más pautas prácticas en casa
Y lo que también puedes hacer en paralelo a este ejercicio es cambiar la percepción emocional que tiene del material de paseo.
Puede que tu perro sea capaz de coger premios llevando el material de paseo. Aún teniendo miedo de salir a la calle puede que coja comida.
En ese caso una forma sencilla de cambiar el valor emocional del collar y la correa es poniéndoselo y luego darle varios premios.
Aunque si le cuesta coger la comida de esta manera, sería más conveniente darle algunos premios ANTES de ponerle el material de paseo. Y después colocárselo y seguir dándole algunos más.
De esta forma es más probable que se deje poner el collar y la correa cuando váis a salir de casa, en lugar de esconderse .
Y por otro lado que puedas hacer el ejercicio para cambiar su percepción mental sobre el material de paseo.
Recuerda hacer esto de forma repetida cada vez que saques el collar o el arnés de paseo. E incluso puedes hacerlo aunque no vayas a salir con él, así avanzarás más rápido.
Qué hacer cuando un perro tiene miedo a salir a la calle
Estos dos trucos son muy interesantes, pero de por sí no van a solucionar el problema. En el momento en el que salgas de casa con tu perro va a tener miedo de nuevo.
¿Qué puedes hacer entonces?
Como ya te imaginas, lo más conveniente es trabajar con un profesional de la educación canina para solucionar este problema.
Mientras buscas un educador canino competente te vamos a contar lo que puedes hacer.
Si tu perro tiembla en la calle…
Estás desperdiciando una opción muy interesante para que tu perro experimente menos terror en el paseo si no conoces la Calming Cap.
Muchos perros tiemblan cuando salen de casa porque tienen miedo a ciertos estímulos. Pero pueden mejorar esta situación mediante la Calming Cap.
Es una herramienta con forma de máscara que impide que tu perro vea con total claridad el entorno. Por tanto va a percibir de forma menos nítida aquello que le provoca pavor.
Al contrario de lo que piensan muchas personas, la Calming Cap no impide totalmente la visión. No es opaca sino translúcida.
Por esto dificulta la visión sin impedirla totalmente, ya que sigue percibiendo los estímulos del entorno.
Pero aún sin trabajar expresamente con un educador canino, es una herramienta que puedes utilizar para que tu perro experimente menos miedo en la calle.
Es muy probable que tiemble y jadee menos, y por tanto que mejore su calidad de vida.
Cómo utilizar la Calming Cap
Te acabamos de hablar muy bien de esta herramienta. Pero para usarla hay que hacer un trabajo previo.
Todo lo que le pongas a tu perro sin trabajarlo antes tiene una connotación aversiva. Por eso es importante que lo habitúes a la Calming Cap.
Para hacerlo vas a trabajar de forma progresiva poniéndosela poco a poco al mismo tiempo que le das premios.
Te dejamos algunas pasos que puedes seguir, aunque lo conveniente es que te adaptes al ritmo de tu mejor amigo:
- si tu perro lleva mal cualquier elemento externo, puedes empezar dejando la Calming Cap en el suelo y realizando un trabajo de olfato a su alrededor. Sino pasa directamente el punto 3.
- después de varias repeticiones avanzas y le premias mientras tocas alguna parte de su cuerpo con la Calming.
- sitúala suavemente a la altura de los ojos mientras le das comida.
- dale algunos premios más y mientras mastica se la empiezas a pasar por el hocico. Con repeticiones sucesivas tienes que trabajar que aguante más tiempo y extenderla totalmente.
- teniendo esto trabajado, ahora le empiezas a poner el velcro y trabajas que aguante con la Calming Cap puesta.
Si lo has trabajado correctamente, pasados unos días tu perro llevará la Calming Cap a gusto y podrá caminar con ella sin problemas.
Esto le facilitará salir a la calle sin experimentar tanto miedo al dificultar su visión.
Es una herramienta más que interesante para poder ayudar a tu perro. Te recomendamos que le saques partido, ¡tu perro lo agradecerá!
Fin del paseo con un perro miedoso
Al principio del artículo te hemos dicho que una vez volváis a casa del paseo también podéis hacer otro trabajo.
Como ya hemos comentado es muy importante mantener a raya los niveles de estrés. Antes de salir a la calle con tu perro miedoso utiliza el trabajo de olfato con la Snuffle Mat para que salga más tranquilo.
Ahora puedes volver a utilizarlo de nuevo para contrarrestar el estrés propio del paseo.
Porque aunque vaya con la Calming Cap esto no soluciona totalmente el problema y todavía le dará miedo la calle, aunque en niveles menores.
Por tanto qué mejor que volver a hacer un trabajo de olfato prolongado para reducir los niveles de estrés. Eso le ayudará a volver a la calma más rápidamente.
Hay perros que debido a su miedo durante el paseo están temblando y jadeando incluso un tiempo después de haber llegado a casa.
Ayúdale a volver a la calma mediante los trabajos de olfato con la Snuffle Mat.
¡Esperamos haberte ayudado! Y recuerda que todos estos trabajos no excluyen que busques la ayuda de un profesional canino.