Mi Perro Muerde su Cama. ¿Qué Puedo Hacer?

por | May 24, 2020 | blogging | 0 Comentarios

¿Quieres aprender sobre razas de perros?

Si tu perro destroza su cama en este artículo te vamos a ayudar a entender el por qué y a darte soluciones.

De esta manera sabrás que hacer para evitar que tu perro continúe con ese tipo de conductas.

mi perro rompe su cama

Hay perros que han roto muchas camas. Si es el caso de tu perro, ¡manos a la obra!

Índice

Por qué mi perro muerde su cama: causas

Algunas de las causas más frecuentes son:

  • nerviosismo excesivo
  • destrozos de cachorro.
  • le resulta divertido.
  • altos niveles de estrés.

Otras razones que en nuestra experiencia son menos frecuentes:

La falta de ejercicio puede ser una de las razones. Pero bajo nuestro punto de vista no es de las más habituales.

De hecho es frecuente encontrarse con casos en los que el perro realiza una actividad física suficiente y así y todo se dedica a morder cojines, mantas, etc.

Consideramos que es más importante enseñarle a estar tranquilo en casa que darle mucho ejercicio para que no destroce nada.

Si tu cachorro muerde su cama no te preocupes en exceso, es un comportamiento bastante frecuente.

romper la cama por estres

Por ser un cachorro es muy probable que le divierta morderla y también puede que lo haga porque le duelen los dientes.

Nota
Pero esto no quiere decir que no trabajes en este aspecto para que conforme crezca deje de hacerlo. De hecho es lo más recomendable.

Un educador canino que utilice técnicas de adiestramiento eficaces puede ayudarte. Utilizar el refuerzo positivo es útil para la educación del más pequeño de la casa.

Estate atento a los consejos que vamos a dar acerca de que un perro esté tranquilo en casa. ¡Te van a resultar muy útiles para educar a tu cachorro!

Cómo hacer que mi perro no muerda su colchón

Seguro que ahora piensas: «Ok, conozco las causas. ¿Pero cómo evito que mi perro la muerda?«

Estas son algunas de las opciones que existen a la hora de tratar esta conducta problemática:

  • potenciar que esté tranquilo en casa.
  • tratar el problema emocional de fondo (si existiera).
  • asociar la cama a un lugar de descanso.
  • utilizar una cama para perros anti mordeduras.
perro tranquilo en su cama

Ahora pasamos a detallar en qué caso es recomendable hacer un trabajo u otro.

Cómo evitar que mi perro muerda su cama

1.- Los perros necesitan actividad física diaria. Si en el caso de tu perro ves claro que no se está ejercitando bastante, trabaja en este aspecto.

Pero si ya corre lo suficiente, entonces no descuides los otros puntos que comentamos a continuación.

2.- Si tu perro destroza su cama y otras cosas de la casa, uno de los puntos claves que hay que tener en cuenta es evaluar si el animal tiene un problema emocional.

Nos estamos refiriendo si sufre ansiedad, gestiona mal la frustración, experimenta mucho estrés, etc.

Tratar el problema de fondo, en el caso de que existiera, es fundamental.

Puede que un perro que destroza su cama realice este tipo de conductas debido a un malestar emocional.

? Hicimos un artículo sobre la ansiedad por separación en perros que te recomendamos leer.

Aunque lo conveniente es que optes por ayuda profesional si alguno de tus perros tiene un problema severo de ansiedad por separación.

perro tranquilo en casa

3.- Pero también hay que tener presente que no todos los comportamientos tienen como base un problema emocional.

Un ejemplo concreto es que tu perro rompe cosas de casa, como camas o cojines, por aburrimiento.

En este caso la solución pasa por satisfacer sus necesidades mentales estimulándolo con juguetes interactivos. También es muy útil realizar un adiestramiento canino de carácter lúdico.

4.- Hay perros que destrozan su cama porque les resulta muy divertido.

La propia conducta de morder es satisfactoria para la mayoría de los perros. En ese caso puedes optar por ofrecerle al animal mordedores de tela u otros masticables como huesos.

Tienes que darle algo para que pueda morder, y así mantienes a salvo los objetos valiosos de la casa.

Mi perro destroza su cama…

5.- Si el problema reside en altos niveles de estrés debido a una relación incoherente o abusiva, tenemos que cambiar la manera de relacionarnos con nuestro perro.

Y si es consecuencia de otros problemas de conducta, como miedo o agresividad, es conveniente contactar con un profesional del adiestramiento canino. Esto ayudará a solucionar el problema de raíz.
evita que tu perro rompa su cama

Pero todo lo que sean actividades lúdicas relajantes, como los juguetes interactivos (no activantes) o el trabajo de olfato, le ayudarán a mejorar al animal.

6.- Lee este artículo si tu perro gestiona mal la frustración. Damos pautas prácticas que puedes implementar.

7.- Puede que tu cachorro mordisquee la cama debido al dolor de dientes.

Pero como hemos dicho anteriormente le puedes ofrecer alternativas para morder sabiendo que esto es una etapa que pasará.

8.- Y si tu perro está muy nervioso en casa, tienes que centrarte en trabajar que esté tranquilo.

Elimina en su día a día cualquier cosa que lo altere en casa como jugar a la pelota, saludarlo de forma muy efusiva, reforzar comportamientos demandantes, etc.

Es muy conveniente positivizar un lugar de descanso para potenciar que esté tranquilo. Esto ayudará a que pase ratos descansando.

Solo de esta manera conseguirás que deje de morder cosas al estar más tranquilo.

como conseguir que un perro no destroce su cama

9.- Pero mientras tanto puedes ayudarte de las camas para perros antidesgarros.

Son un parche, pero pueden resultar de ayuda mientras tratas el problema de fondo.

Conclusión

Evalúa cuál es la causa del problema, y cuando la hayas detectado trabaja sobre ella.

En el caso de que tenga un origen emocional, un profesional del adiestramiento canino te puede ayudar.

Y si es por las otras causas explicadas en este artículo, ¡esperamos que te ayuden los consejos que hemos comentado! ?