7 Claves para Elegir al Mejor Adiestrador Canino. ¿Qué Deberías Saber para Contratar un Adiestrador de perros?

por | Jul 13, 2018 | blogging | 0 Comentarios

¿Quieres aprender sobre razas de perros?

Puede que tengas un perro agresivo, con ansiedad por separación que llora cuando te vas, un cachorro al que quieres educar, etc.

En cualquier de estos casos estarás buscando elegir al mejor adiestrador canino con el que poder trabajar para resolver los problemas actuales.

¿Cuáles son las cualidades de los mejores adiestradores de perros? ¿Quieres saber cómo elegir un buen educador canino? Entonces te animamos a que sigas leyendo.

Hay adiestradores que afirman rotundamente que todos los perros con los que trabajan quedan perfectos. No solo eso, sino que lo consiguen en unas pocas sesiones.

Incluso hay algunos que aprovechan la ocasión para compararse con otros profesionales a los cuales le llevaría más tiempo conseguir los mismos resultados. Pero eso no quiere decir que sean los mejores adiestradores caninos

De hecho, la verdad es que estas afirmaciones espectaculares suelen ser falsas.

Índice

¿Cómo elegir al mejor adiestrador canino?

A priori estas afirmaciones conducen a que mucha gente contrate a ese adiestrador pensando que va a solucionar totalmente el problema.

Pero la realidad suele ser que pasado un tiempo se descubre que las expectativas no eran reales y el entrenador canino nos ha engañado.

buen educador canino

Es imposible conseguir resolver todos los problemas de comportamiento por diferentes motivos. Algunos de ellos son:

  • animales con problemas emocionales muy severos (ej. fobia a personas o ruidos fuertes, maltrato, etc)
  • entornos sumamente difíciles (ej. tratar a un perro agresivo en zonas donde van todos los canes sueltos)
  • poca implicación por parte del cliente
  • genética del perro
  • etc

Por tanto se llega a la conclusión de que es imposible tener un ratio de éxito del 100%. Y menos todavía si el número de sesiones es muy reducido.

Cualquier adiestrador competente planifica un trabajo de educación canina a domicilio de varios meses de duración. Este será supervisado de forma periódica por el profesional.

Cuando se prometen resultados espectaculares suele ser porque se inhibe la conducta sin tratar el problema de fondo. De esta forma parece que se ha solucionado el problema.

Aunque nada más lejos de la realidad.

Simplemente el perro no muestra el comportamiento problemático. Pero a los ojos del cliente los resultados son visibles y a demás a corto plazo, lo cual es un gran incentivo para la mayoría de la gente.

También es importante recalcar que el cliente siempre quiere que los resultados sean inmediatos. Quiere resultados ya, pero esto es sencillamente imposible de conseguir.

Si el cliente no quiere trabajar a largo plazo debido al tiempo y opta por buscar otros profesionales que prometan resultados mucho más rápidos, probablemente caerá en un engaño.

¿Cuál es el mejor adiestrador de perros?

Con un poco de tiempo descubrirá que las promesas eran falsas, pero el dinero gastado y el tiempo invertido serán muy reales. Es entonces cuando lamentará haber caído en el engaño.

adiestramiento canino efectivo

Con el objetivo de evitar esta situación hemos decidido remarcar algunos puntos interesantes a la hora de buscar un buen profesional.

1.- Forma a los guías. Son los que finalmente se van a quedar al perro. Por tanto tienen que tener los conocimientos necesarios para saber cómo establecer una relación saludable con su mascota.

Solo de esta manera la convivencia será agradable y satisfactoria para ambos.

Trabajar con un can al margen de las personas que conviven con él lo consideramos un error. Al fin y al cabo es muy importante que estén presentes en las sesiones y aprendan qué cosas hacer y cuáles evitar.

La formación e implicación de los guías en el proceso es fundamental.

La implicación es necesaria para obtener resultados satisfactorios a largo plazo, independientemente de que sea un adiestramiento o un cambio de conducta

2.- Sesiones a domicilio. La mayoría de los mejores adiestradores de perros trabajan en el entorno del animal. Esto implica hacer las sesiones en el domicilio o en los alrededores y en presencia de las personas que conviven con su compañero canino.

También existen buenos profesionales que hacen adiestramientos en residencia. Pero eso no excluye totalmente trabajar con los guías ni en el entorno del perro.

Realizan las sesiones con los clientes en su centro de adiestramiento canino varios días, pero más adelante extrapolan el trabajo a la calle.

Esta forma de trabajo es interesante.

Lo que en Conecta Adiestramiento no consideramos aceptable es entrenar con el perro exclusivamente en residencia y sin la presencia de su guías.

Quiero adiestrar a mi perro. ¿A qué profesional contrato?

3.-Formación y experiencia. Existen muchos adiestradores de perros que no se han formado en cursos de adiestramiento.

adiestrador canino profesional

Comentan que no es necesario ya que han obtenido todos los conocimientos estando en contacto con cachorros y perros adultos. Esto es peligroso.

Por haber convivido con muchos canes y ver problemas de comportamiento puedes aprender y sacar conclusiones. Pero estas no tienen por qué ser acertadas.

Mejor formarse en un curso para adiestradores que impartan un temario actualizado y de calidad.

Recibir una buena formación es fundamental para ser un gran profesional de la educación y el adiestramiento canino.

Las personas que tienen mayores conocimientos poseen más recursos que otros a la hora de enfrentarse a casos difíciles. Y estos casos antes o después llegan a presentarse al adiestrador.

Por ejemplo una raza difícil de adiestrar como un nórdico, perros que no tienen ninguna motivación, canes miedosos que rechazan los premios, etc.

Es importante la formación, de eso no hay ninguna duda. Por tanto te recomendamos que el adiestrador canino que contrates esté formado.

Pero no solo la formación es relevante, sino también la experiencia.

Es la unión de las dos cosas lo que hace que un educador canino sea competente. Busca un profesional del adiestramiento que tenga experiencia en el problema de comportamiento de tu mejor amigo para obtener buenos resultados.

4.- Saber transmitir correctamente. La técnica es importante y estar formado y cualificado es fundamental. Pero lo que busca el cliente son resultados palpables.

Es decir, que vea mejoría en el comportamiento de su mascota.

Muchas veces las personas más formadas no son las que mejor saben transmitir.

Pero los adiestradores debemos hacer un esfuerzo para formarnos en ambos campos y ser buenos hablando e interactuando con las personas.

Busco adiestrador canino a domicilio con experiencia y buenas referencias

Además hay que tener muy presente que los clientes no entienden un lenguaje técnico. Por tanto no es conveniente usarlo, hay que saber transmitir de forma sencilla los conceptos y forma de trabajo.

el mejor adiestrador de perros

Sino el cuadro está incompleto. Hay que saber comunicar de forma fácil y sencilla el trabajo a realizar para obtener resultados tangibles.

5.- Flexibilidad. Saber adaptarse al cliente es fundamental como también lo es buscar la solución más conveniente.

Si un adiestrador es bueno técnicamente y sabe transmitir pero no es flexible, perderá muchos puntos.

Es muy importante valorar el entorno del perro, conocer la situación de los personas que conviven con él, sus horarios de trabajo, etc. Y a partir de ahí optar por una forma particular de resolver el problema.

Hay que trabajar con la persona y su mascota teniendo en cuenta todos estos factores.

Cuando se realiza una modificación de conducta hay que adaptar la resolución del problema a la situación personal del propietario o familia.

6.- Humildad. Nadie tiene la verdad absoluta e irrefutable, independientemente del tema del que se hable. Pero esto es todavía más cierto en el mundo del adiestramiento canino, donde se trabaja con seres vivos.

Cada uno tiene sus propias características individuales. Y además ha vivido unas experiencias únicas que pueden ser totalmente diferentes a las de cualquier otro perro.

Por tanto no tiene sentido realizar afirmaciones del tipo «es que todos los perros…» o «esto nunca puede pasar«. Siempre habrá algún can que sea la excepción a la regla.

Además, el mundo del adiestramiento canino está en constante cambio.

En los últimos años se han descubierto capacidades cognitivas y sociales en los perros que no hace mucho negábamos rotundamente.  En base a los conocimientos de aquella época no tenía sentido, pero todo cambia.

Es difícil decidirse a contratar a un adiestrador

Por tanto afirmar cosas como si fueran verdades inmutables es absurdo. Hacer esto nos mantiene fuera de toda posibilidad seguir actualizados y derribar falsos mitos.

Lo único que alimenta es la actitud de «yo lo sé todo, no me hace falta formarme más y todos los demás estáis equivocados«. Lo cual es un pensamiento muy arraigado en la mente de algunos entrenadores de perros, donde por desgracia reina el ego.

mejores adiestradores caninos

Los adiestradores caninos profesionales más competentes suelen ser prudentes en sus afirmaciones y siempre las argumentan. No se basan en ‘porque yo lo digo‘, sino que explican en detalle el por qué en base a sus conocimientos y dilatada experiencia.

7.- No desprestigiar a la competencia. Puede suceder que una persona trabaje con un adiestrador y al no obtener buenos resultados opte por trabajar con otro.

Es muy probable que le diga al adiestrador con el que ha contactado recientemente el nombre y forma de trabajo del anterior.

Ante esta situación pueden darse dos posibilidades:

  1. que el nuevo profesional se limite a escuchar sin intervenir ya que no opina públicamente sobre otros adiestradores.
  2. que aproveche para hablar mal de él criticando y cuestionando su forma de trabajo. De esta forma se sitúa en una situación de superioridad respecto al otro profesional.

En base a su forma de actuar podremos evaluar si se trata o no de un adiestrador ético y respetuoso con la competencia.

En nuestra opinión un buen adiestrador no es solo aquella persona que tiene muchos conocimientos técnicos, sino también que es ético. Por tanto en su relación con el cliente no se debería prestar a criticar a otros adiestradores.

En caso de no tener un buen concepto de ellos es mejor no manifestarse públicamente.

Puntos clave de los mejores adiestradores de perros

Y en el caso de hacerlo, que sea para hablar bien de ellos, como hace el director ejecutivo de EDUCAN Carlos Alfonso. Cuando ha hablado sobre otros profesionales en su blog ha sido para comentar cosas buenas.

Por desgracia esto es muy poco habitual en el mundo del adiestramiento canino, pero debería ser un ejemplo a seguir.

Los educadores de perros éticos y respetuosos se centran en hacer su trabajo lo mejor posible, y no en criticar a otros.

busco adiestramiento canino a domicilio

Como hemos visto las características de los mejores adiestradores caninos hacen referencia tanto al plano personal como el profesional.

Es decir, es muy importante que un entrenador de perros esté bien formado y tenga experiencia. Pero si no tenemos en cuenta que sea una persona ética y que sepa transmitir bien a los clientes lo que quiere decir, es un cuadro incompleto.

La experiencia del adiestrador canino es fundamental para obtener buenos resultados en el entrenamiento en obediencia y los cambios de conducta. Pero no tenemos que olvidar que el profesional además de con canes trata sobre todo con personas.

Por tanto cuidar todos los detalles relativos al trato con el cliente es fundamental.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a la hora de elegir al mejor adiestrador de perros para trabajar con tu mejor amigo. ¡Cuéntanos tus experiencias en los comentarios!