El Mastín Tibetano, también conocido con el nombre de Dogo del Tibet, es una raza muy antigua. Fue citado en los escritos de Aristóteles, pero se calcula que su origen puede remontarse al 8000 a. C.
Es originario del Tibet y se utilizaba para proteger los monasterios budistas y guardar el ganado de los pastores del Himalaya.
Características del Mastín Tibetano
Son perros de carácter fuerte y suelen ser desconfiados con extraños, lo cual tiene mucho con ver con su función de guarda. En cambio con las personas de la familia son muy protectores y extremadamente fieles.
El manto de pelo es áspero y grueso, con una subcapa densa y lanosa. Los machos tienen más pelo que las hembras.
Los machos pueden llegar a pesar 90 kg. El color de su pelo puede ser negro, azul, sable o dorado. Es conveniente cepillarlos de forma frecuente para mantener su pelo cuidado. Se recomienda utilizar un peine metálico con púas resistentes por la densidad de su pelo.
Muchas de las imágenes que puedes ver en Internet sobre esta raza realmente no se corresponden a un Mastín Tibetano. Son cruces de otras razas como Chow Chow, San Bernado y Mastín Napolitano, entre otras, para obtener una gran melena.
Con esto se busca darle un aspecto mucho más fiero y espectacular. Pero realmente un Mastín Tibetano no tiene una gran melena alrededor de su cuello.
En 2014 el perro más caro del mundo fue un Mastín Tibetano que se vendió por dos millones de dólares. Eso hizo que se pusiera de moda y se empezara a criar cachorros sin ningún control.
Al igual que ha ocurrido con otras razas esto solo ha traido consecuencias nefastas.
A partir de ese momento todo el mundo quiso un cachorro de esta raza.
Esto hizo que la tasa de abandonos se incrementara rápidamente y actualmente llenan las protectoras de perros de China.
¿Cómo adiestrar a un Mastín Tibetano?
Es una raza de trabajo que se ha utilizado desde tiempos inmemoriales para cuidar el ganado y proteger terrenos.
Su función de guarda hace que todavía en la actualidad un Mastín Tibetano sea propenso a salir a ladrar a la puerta cuando escucha ruidos.
Un adiestrador canino te puede ayudar en este aspecto. Pero hay que tener muy presente la carga genética innata propia de este comportamiento.
Su carácter es más desconfiado hacia los extraños que otras razas. Por tanto socializar a tu cachorro y la educación canina básica de Mastín Tibetano cobra una gran importancia.
Es conveniente que un educador canino te asesore sobre cómo hacerlo bien desde un principio para evitar problemas futuros.
Los cachorros de Mastín Tibetano, al igual que los Terranova, son adorables.
Su rápido crecimiento pronto los convierte en perros jóvenes de un impresionante tamaño. Por este motivo es importante adiestrar bien a tu cachorro desde pequeño y no descuidar su educación.
Pastor Alemán: Adiestramiento Básico y Educación
Leer Más
Bulldog Francés: Carácter y Características
Leer Más
Adiestramiento canino Yorkshire Terrier
Leer Más
Adiestramiento canino Mastín Tibetano
Leer Más
Adiestramiento canino Labrador Retriever
Leer Más
Adiestramiento canino Golden Retriever
Leer Más
Adiestramiento canino Bichón Maltés
Leer Más
Adiestramiento canino Beagle
Leer Más
Adiestramiento canino Podenco
Leer Más
Consejos para Adiestrar la Raza Galgo
Leer Más
Comentarios recientes